Campañas de saneamiento ganadero: requisitos, normativas y consejos clave

Un veterinario, en una explotación ganadera

El saneamiento ganadero es una de las estrategias clave para garantizar la salud animal y la seguridad agroalimentaria en Castilla y León. Estas campañas, reguladas por normativas estrictas, buscan prevenir y erradicar enfermedades como la tuberculosis bovina, la brucelosis y otras patologías que pueden afectar tanto a los animales como a los consumidores.

En GARCISAN, como referente en nutrición animal, limpieza y desinfección ganadera, entendemos la importancia de cumplir con estas medidas sanitarias y ofrecemos soluciones integrales para facilitar a los ganaderos el cumplimiento de la normativa vigente. A continuación, detallamos los periodos, requisitos y consejos clave para optimizar el proceso de saneamiento ganadero en Castilla y León.

 

¿Qué es el saneamiento ganadero y por qué es clave en la producción?

 El saneamiento ganadero es un conjunto de medidas sanitarias que tienen como objetivo la detección, control y erradicación de enfermedades infecciosas en el ganado. Estas campañas no solo garantizan la salud animal, sino que también previenen la transmisión de enfermedades zoonóticas a los seres humanos, asegurando productos de origen animal de alta calidad y seguridad.

 

Los beneficios del saneamiento ganadero incluyen:

Prevención y erradicación de enfermedades en el ganado.

Mayor rentabilidad y eficiencia en las explotaciones ganaderas.

Reducción del uso de antibióticos y medicamentos veterinarios.

Cumplimiento de normativas sanitarias para la comercialización de productos ganaderos.

 

Normativas vigentes

Las campañas de saneamiento ganadero están reguladas por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León, en cumplimiento con la legislación nacional y europea en materia de sanidad animal. Algunas de las normativas clave incluyen:

Real Decreto 2611/1996 sobre programas nacionales de erradicación de enfermedades.

Reglamento (UE) 2016/429 sobre sanidad animal en la Unión Europea.

Decreto 14/2019 de Castilla y León, que regula la sanidad animal y el movimiento pecuario en la región.

Estas normativas establecen los procedimientos de control, los requisitos para la realización de pruebas diagnósticas y las condiciones de movimiento del ganado.

 

Periodos y requisitos para cumplir con el saneamiento

 

Las campañas de saneamiento ganadero se realizan de forma periódica y obligatoria, según el tipo de explotación y el riesgo sanitario asociado. Algunos de los requisitos esenciales incluyen:

 Identificación individual del ganado con crotales o microchips, según la especie.

Registro actualizado en el SIGGAN (Sistema de Información y Gestión Ganadera de Castilla y León).

Realización de pruebas diagnósticas para tuberculosis, brucelosis y otras enfermedades.

Cumplimiento de medidas de bioseguridad, incluyendo la desinfección de las instalaciones ganaderas.

Documentación sanitaria en regla, como la cartilla ganadera y los certificados veterinarios.

 

Consejos para facilitar el proceso de saneamiento

 

Para que los ganaderos puedan cumplir con las exigencias sanitarias sin contratiempos, en GARCISAN recomendamos:

 Planificar con antelación el calendario de saneamiento para evitar sanciones o retrasos en la comercialización del ganado.

 Garantizar la bioseguridad en la explotación, aplicando programas de limpieza y desinfección adecuados.

 Consultar con veterinarios especializados para recibir asesoramiento sobre la salud y nutrición del ganado.

 Mantener un control documental riguroso, asegurándose de que todos los registros estén actualizados.

Optimizar la alimentación del ganado para reforzar su sistema inmunológico y mejorar la respuesta ante las pruebas sanitarias.

 

El papel de GARCISAN en el saneamiento ganadero

En GARCISAN apoyamos a los ganaderos con soluciones especializadas en:

Nutrición animal: dietas formuladas para fortalecer el sistema inmunológico del ganado y mejorar su resistencia ante enfermedades.

Limpieza y desinfección: productos y servicios para garantizar la bioseguridad en explotaciones y transporte ganadero.

Asesoramiento veterinario: nuestro equipo de expertos ofrece guía en el cumplimiento de normativas sanitarias y en la optimización de la producción ganadera. 

Por todo ello, las campañas de saneamiento ganadero son fundamentales para garantizar la salud y productividad del sector ganadero en Castilla y León. Cumplir con las normativas y aplicar medidas de bioseguridad no solo protege al ganado, sino que también optimiza la rentabilidad de las explotaciones.

En GARCISAN ofrecemos asesoramiento experto y soluciones en nutrición, limpieza y desinfección para ayudar a los ganaderos a superar con éxito las inspecciones sanitarias y mejorar el bienestar animal. Contacta con nosotros hoy mismo para conocer cómo podemos ayudarte a optimizar el proceso de saneamiento en tu explotación.

📞 923 19 13 45⁣⁣
🖥️ www.garcisan.es

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *